Portela d’Home

Tal vez el punto de inflexión más importante de la Vía romana XVIII que comunicaba Braga con Astorga y que es la base de la comunicación actual de ambas comarcas.

Tamaño (Pequeño)
Dificultad
Terreno

Atributos

Recomendado para niños Se admiten perros Disponible 24x7 Disponible en invierno

Coordenadas

N 41° 48.583 W 008° 07.820
UTM: 29T E 572237 N 4629015

MAPAS

Mapa de Geocaching.com

Google Maps

MapQuest

Bing Maps

OpenCycleMap

OpenStreetMap

Goolzoom

 

DESCRIPCIÓN

En este lugar se marca uno los puntos de inflexión orográficos de una ruta que ha marcado históricamente (nunca mejor dicho) la comarca desde los tiempos de la romanización y de la construcción de la red de vías de comunicación que el Imperio diseñó a lo largo y ancho de la península ibérica.

Más información

PISTAS

En este lugar se marca uno los puntos de inflexión orográficos de una ruta que ha marcado históricamente (nunca mejor dicho) la comarca desde los tiempos de la romanización y de la construcción de la red de vías de comunicación que el Imperio diseñó a lo largo y ancho de la península ibérica. La denominada vía XVIII del Itinerario de Antonino, que unía la antigua Bráccara Augusta (Braga) con Astúrica Augusta (Astorga) a través de la zona aurífera de Las Médulas, tenía aquí uno de sus primeros puertos. Un puerto que inicialmente no separaban nada más que dos valles, pero que con el tiempo acabó separando hasta dos países e incluso cambiando el nombre a la vía, ya que de la parte portuguesa recibía y sigue recibiendo la denominación de “Geira”, mientras que a partir de ahí simplemente es conocida como “Vía romana”. Por algo el lugar se llama “Portela”, es decir, puerto. Portela do Home o Portela d´Homem, que así es denominada en Portugal. Justo antes del acceso al puesto fronterizo portugués se pueden contemplar media docena de miliarios erguidos al lado del paso de la vía.

En el lugar ser conservan los edificios fronterizos que servían como puestos aduaneros que carecen de interés histórico, pero constituyen un conjunto fronterizo interesante. Aquí se marca el inicio del camino por tierras de la comarca, que no tarda en abandonar el asfalto para introducirse en un bosque mixto dominado por robles, acompañados de una gran variedad de otras especies, como abedules, chopos, fresnos, arce, etc., dando la oportunidad de observar una hermosa panorámica del valle que abre hacia el norte el denominado río Caldo, resulta obvio explicar por qué.

Política de Cookies
Usamos cookies para mejorar su experiencia mientras usa nuestro sitio web. Si está utilizando nuestros Servicios a través de un navegador, puede restringir, bloquear o eliminar las cookies a través de la configuración de su navegador web. También utilizamos contenido y scripts de terceros que pueden utilizar tecnologías de seguimiento. Puede proporcionar selectivamente su consentimiento a continuación para permitir incrustaciones de terceros. Para obtener información completa sobre las cookies que utilizamos, los datos que recopilamos y cómo los procesamos, consulte nuestra Política de Privacidad
Youtube
Consentimiento para mostrar contenido de - Youtube
Vimeo
Consentimiento para mostrar contenido de - Vimeo
Google Maps
Consentimiento para mostrar contenido de - Google