Casa encantada de la que se cuentan varias leyendas ligadas siempre a un fantasma que habita en ellas, “O Marrequiño”.
Coordenadas
N 41º 53′ 13.2″ W 8º 08′ 25.8″
DESCRIPCIÓN


La casa de la Escusalla es una antigua casa grande de muy buena fábrica de cantería, de la que se conserva su estructura casi completa, así como la de su capilla y que está situada entre las aldeas de Ludeiros y Compostela, sobre el río Limia, en el término municipal de Lobios. Construída por el abad de San Salvador de Manín, Joseph Martínez y Parga, en el año 1727.
Tras la desamortización fue vendida a un cantero que no era de la zona. Los últimos habitantes de la edificación, según la tradición oral, fueron un guardiña portugués, “O tío Roque”, que contaba que en ella vivía el fantasma de un fraile jorobado –“O Marrequiño”–, con hábito blanco, que cubría la cara con su cogulla. Dicen que todavía se puede ver en noches de luna llena en compañía de dos mujeres. Este fraile se dedicaría a contratar a jornaleros portugueses –para construir la casa o para la vendimia– y, una vez hecho el trabajo, los asesinaría para no pagarles; algunos aseguran que sus almas se pueden ver allí en las noches que no hay luna llena. En su momento se interesó por estos posibles fenómenos paranormales el programa de televisión “Cuarto Milenio”, del periodista Iker Jiménez.